GANADORES DEL IF DESIGN STUDENT AWARD 2023
Entre más de 7000 conceptos de 56 países, el iF DESIGN STUDENT AWARD premia las ideas innovadoras de jóvenes diseñadores prometedores. El concurso ofrece una plataforma muy merecida para reconocer las ideas de jóvenes visionarios destinados a mejorar nuestro mundo. Los ganadores de 2023 varían en sus conceptos, desde sistemas de rescate en caso de terremoto hasta ventilación portátil.
Un jurado de expertos formado por líderes internacionales en el campo del diseño preseleccionó 300 proyectos, antes de evaluar 76 conceptos que serán galardonados en la ceremonia de entrega de los premios iF DESIGN STUDENT AWARDS, celebrada en Estambul, Turquía. Las propuestas se evaluaron de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. El jurado buscaba que los conceptos respondieran a determinadas preguntas: si resuelven un problema, si reflejan o promueven elevados estándares ético-morales, si tienen sentido desde el punto de vista económico, etc.
Además del reconocimiento a los conceptos galardonados, el premio iF DESIGN STUDENT AWARD 2023 proporciona a los nueve ganadores financiación para ayudarles a seguir desarrollando sus conceptos. El importe total del premio concedido a los proyectos de los estudiantes asciende a 50.000 euros.
Conoce a continuación los nueve ganadores del iF DESIGN STUDENT AWARD 2023, y la lista completa de los 76 galardonados – aquí.
Hemi by Natalia Ikebara
todas las imágenes cortesía de iF DESIGN AWARD
Hemi
SDG: Buena salud y bienestar
Diseño: Natalia Ikebara
Universidad: Instituto de Diseño de Umeå – Umeå Uni, Suecia
Premio: 7500 euros
La parálisis cerebral (PC) es la discapacidad física más común en la infancia. La hemiplejia es la dificultad de movimiento voluntario de la mitad del cuerpo y es el efecto más común de la parálisis cerebral. Hemi es un juguete híbrido que motiva a los niños con discapacidad motora brazo-mano a seguir haciendo ejercicio en casa como complemento a las sesiones regulares de terapia del niño. Consta de mandos físicos y una plataforma digital con juegos terapéuticos. Jugando a diferentes juegos digitales, los niños pueden mejorar su motricidad manual.
SerinaORB de Gabriela Marante
SerinaORB
SDG: Buena salud y bienestar
Diseño: Gabriela Marante
Universidad: IED Madrid, España
Premio: 7500 euros
Los pacientes que padecen enfermedades terminales y avanzadas suelen sufrir angustia emocional y traumas cuando están hospitalizados en unidades de UCI. La mayoría de las clínicas y hospitales siguen enfoques de diseño sin emociones que no proporcionan consuelo ni confort, especialmente en momentos delicados como la proximidad de la muerte. SERINA ORB es un programa de inmersión basado en un sistema experiencial de terapia virtual y meditación. Su objetivo es aportar belleza y calma a un momento de incertidumbre y dolor, ayudar a desarrollar una nueva cultura y un conjunto de rituales en relación con la muerte, y promover un entorno de bienestar a su llegada.
Vacuna en parche Xiangchao Zeng y Xiaotong Zhang
Vacuna en parche
SDG: Buena salud y bienestar
Diseño: Xiangchao Zeng, Xiaotong Zhang
Universidad: Academia de Bellas Artes de Guangzhou, China
Premio: 7500 euros
Este innovador concepto de administración de vacunas permite a los usuarios inyectárselas en sus propios brazos en dos sencillos pasos. Tras la esterilización, se fija el parche al brazo y se administra la vacuna a través de una microaguja de polivinilpirrolidona (PVP) soluble en agua. Este concepto presenta múltiples ventajas frente a la inyección convencional con jeringa: es cómoda, indolora, higiénica y muy fácil de autoadministrar. También reduce el riesgo de infección debido a agujas no estériles y disminuye en gran medida los costes relacionados con el transporte, el almacenamiento y la administración.
MUSE – Educación sexual y mujeres by Célia Marchessaux
MUSE
SDG: Calidad de la educación
Diseño: Célia Marchessaux
Universidad: Royal College of Art, Gran Bretaña
Premio: 7500 euros
Crecer en sociedades centradas en el hombre puede hacer que niñas y mujeres se sientan aisladas en lo que respecta al conocimiento del cuerpo y la educación sexual. A menudo, las conversaciones esenciales no se abordan en el núcleo familiar ni se enseñan a fondo en la escuela. MUSE es una colección de herramientas que aborda dos aspectos importantes de la vida de una mujer: la educación sexual y las consultas ginecológicas. Su objetivo es formar una nueva generación que sienta de forma diferente, desafíe las perspectivas opresivas y tenga una relación más sana con su cuerpo y su sexualidad. El primer kit ayuda a las jóvenes a informarse y empoderarse, mientras que el segundo aborda la atención sanitaria a la mujer.
Lunet
SDG: Calidad de la educación
Diseño: David Edquilang
Universidad: Universidad de Houston, EE.UU.
Premio: 4000 euros
Cientos de miles de personas sufren amputaciones de dedos cada año. Actualmente hay muy pocas prótesis disponibles que devuelvan la funcionalidad a los dedos amputados. La mayoría son muy caras, cuestan unos 3.000 dólares por dedo, un precio inasequible para la inmensa mayoría de la gente. Lunet es una prótesis mecánica de dedo totalmente impresa en 3D que no requiere elementos de fijación metálicos para su montaje. Cuenta con un mecanismo único y robusto para accionar los dedos. Puede fabricarse de forma rápida y asequible, lo que la hace accesible a todos los amputados.
zel.zl de Taha Yiğit Bekiroğlu
zel.zl
SDG: Industria, innovación e infraestructura
Diseño: Taha Yiğit Bekiroğlu
Universidad: Universidad Técnica de Estambul, Turquía
Premio: 4000 euros
Uno de los mayores problemas tras los terremotos es saber cuántas personas han quedado sepultadas bajo los escombros de los edificios derrumbados. Si todos los miembros de una familia están atrapados y no pueden comunicarse con el exterior, es posible que nadie sepa que están allí y los equipos de rescate suspendan su búsqueda. zel.zl es un dispositivo de recuento por infrarrojos situado en las entradas de los edificios. Cuando se produce un terremoto, zel.zl avisa a las personas que se encuentran en el edificio mediante un mensaje enviado a una aplicación. Cuando llegan los equipos de rescate, saben inmediatamente cuántas personas siguen atrapadas bajo los escombros.
Oh my guard-App de Jiayi HAN, Yuhang QIU, Yixin SHI
Oh my guard-App
SDG: Reducción de desigualdades
Diseño: Jiayi HAN, Yuhang QIU, Yixin SHI
Universidad: Universidad Tecnológica de Dalian, China
Premio: 4000 euros
Muchos niños con marcas de nacimiento prominentes han sufrido las burlas de sus compañeros, lo que puede ser perjudicial para su salud mental y emocional. Esta aplicación da a las marcas de nacimiento una imagen antropomórfica, estilizada como el espíritu guardián del niño. Ayuda a los niños que se avergüenzan de sus marcas de nacimiento a asociarlas con actividades que les dan poder: luchar contra monstruos, compartir conocimientos y crear pegatinas chulas para hacerse selfies. La aplicación ayuda a los niños a aceptar sus marcas de nacimiento y a los demás a tratarlas con respeto.

Mashav by Ofri Shapira
Mashav
SDG: Acción climática
Diseño: Ofri Shapira
Universidad: HIT – Instituto de Tecnología de Holon, Israel
Premio: 4000 euros
Mashav es un sistema de ventilación para llevar puesto que proporciona una protección cómoda y transpirable en condiciones de calor. Su estructura se basa en el ‘efecto chimenea’, que permite que el aire circule dentro de la prenda, e incluye además un sistema de ventilación solar en su parte superior para mejorar el flujo de aire hacia el cuello y la cabeza. Mashav se inspira en el vestido tradicional ‘Galabiya’, que llevan los beduinos en el desierto, y pretende combinar la ropa tradicional y el diseño moderno. Mashav responde a la creciente necesidad de ropa de protección a medida que suben las temperaturas debido a la crisis climática y ofrece una solución única con su enfoque híbrido de la ventilación.
Market Anymore by Lee Seoyoung
MARKET ANYMORE
SDG: Acción climática
Design: Lee Seoyoung
Universidad: Ewha Womans University República de Corea
Premio: 4000 euros
Market Anymore es una campaña que comunica la urgencia de la crisis climática de forma inteligente y humorística a las personas que se sienten fatigadas por los problemas medioambientales. Hace que la crisis sea más tangible al relacionarla con cosas que damos por sentadas, como el café, las naranjas y el cielo azul, en lugar de con vagas amenazas futuras como la sequía y la contaminación. En lugar de la fecha de caducidad, la etiqueta del producto indica la fecha prevista de extinción y dice adiós a los objetos cotidianos. Market Anymore muestra una actitud que reconoce la realidad pero destila energía positiva a través de un humor intuitivo y desenfadado.
project info:
nombre: iF DESIGN STUDENT AWARD
organizador: iF DESIGN AWARD
fecha del evento: 22 de junio 2023
ubicación del evento: Arter Contemporary Art Museum, Istanbul, Turkey
patrocinadores: Karaca | Samsung Electronics | Grohe | Wonderland | Compal Electronics | Three Winged Bird | NetDragon
BIBLIOTECA PRODUCTOS
una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.