design miami/ debuta la feria en parís en octubre de 2023

 

Design Miami/, el foro mundial del diseño de colección, debuta en París del 17 al 22 de octubre de 2023. Como feria hermana de Art Basel, la primera feria Design Miami/ en París coincide con Paris+ par Art Basel, uniéndose a las ferias más representativas de Basilea, Suiza, y Miami Beach, Florida. La feria tendrá lugar en L’hôtel de Maisons, un centro cultural de Saint-Germain-des-Prés que es hogar de muchas de las principales galerías de diseño de colección del mundo.

 

Durante el evento, 27 galerías presentarán mobiliario, iluminación y objetos de arte históricos y contemporáneos. Trazando la historia del diseño coleccionable desde principios del siglo XX hasta la actualidad. La feria contará historias de influencia e innovación a través de objetos raros e icónicos provenientes de todo el mundo. A continuación encontrará más información sobre la edición inaugural de Design Miami/ en París, así como lo más destacado según designboom y la propia feria.

 

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
L’hôtel de Maisons, París | imagen por Fabrice Gousset (también imagen del encabezado)

 

 

Ketabi Bourdet Design

La empresa parisina Ketabi Bourdet Design (más información aquí) ofrecerá una recreación de una sala de fumadores de los años ochenta. Los visitantes podrán explorar el lado burgués y radical de la época a través de una selección de diseños minimalistas ochenteros de Philippe Starck, Paolo Pallucco & Mireille Rivier, Ronald Cecil Sportes, Jean-Michel Wilmotte, Rei Kawakubo, Christian Duc y Garouste & Bonetti. La selección se centrará en una estética negra, metálica y con líneas geométricas. Estas obras subrayan cómo el mobiliario posmoderno puede coexistir con la arquitectura clásica y la riqueza decorativa.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
Barba d’Argento Armchair, ca. 1986 por Paolo Pallucco & Mireille Rivier en Ketabi Bourdet | imagen cortesía de Ketabi Bourdet

 

 

Galerie Desprez-Breheret

 

La Galerie Desprez-Breheret (más información aquí) expone por primera vez en Design Miami. Creará un retablo de un hotel parisino rediseñado en los años 70 por un gran decorador para un coleccionista. El espacio estará amueblado con asientos del diseñador Dan Pollock, el cual crea piezas únicas a partir de madera muerta recogida en el desierto de California. La obra de Pollock muestra una cruda elegancia que contrasta con los ornamentados interiores de la antigua mansión. Sus obras se complementarán con las de Jean Touret, Joseph Savina, Odile Noll y Pierre Paulin.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
imagen cortesía de Galerie Desprez-Breheret

 

 

Salon94 Design

Salon94 Design, con sede en Nueva York (más información aquí), presentará una agrupación de esculturas de sofás blandos de Max Lamb. Inspirándose en el interior dorado de L’hôtel de Maisons, la tela de tapicería responde a los acentos dorados del espacio. Será la primera vez que la galería presente una obra tapizada de Lamb, cada una de las cuales está hecha a mano en su estudio de Londres. Las piezas de Lamb se presentarán junto a otras selecciones de diseñadores.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
sofá Glulam Pillow, ‘Glulam’ 2021 | imagen cortesía de la galería FUMI

 

 

Galerie Chastel-Maréchal

 

Para Design Miami/ en París, la parisina Galerie Chastel-Maréchal (más información aquí) presentará una selección de piezas atemporales de Jean Royère y Line Vautrin. Entre ellas se encontrarán un par de sillones Oeuf, una consola Tour Eiffel y un espejo Boudoir. La obra de Royère es conocida por sus suaves curvas y su refinada elegancia, mientras que la de Vautrin lo es por sus innovadores métodos de producción y uso de los materiales. Su espejo Boudoir, por ejemplo, está fabricado con Talosel, una sustancia que la propia Vautrin descubrió y patentó en los años cincuenta y sesenta. El espejo convexo atrae al espectador, deformando la realidad. Completando la presentación estará una colección de cerámicas de Georges Jouve y André Borderie.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
Boudoir mirror, ca. 1960-1965 por Line Vautrin en la Galerie Chastel Maréchal | imagen cortesía de Galerie Chastel Maréchal

 

 

Paulin Paulin Paulin y Mobilier National

 

Paulin Paulin Paulin (más información aquí) y Mobilier National (más información aquí) colaboran para presentar una colección de edición limitada de muebles diseñados por Pierre Paulin para el Presidente François Mitterrand. Las piezas fueron prototipadas con Mobilier National. Las dos organizaciones comparten la misma ambición: proteger, destacar y acercar al público las obras de Pierre Paulin y la artesanía del Atelier de Recherche et de Création (ARC). Aquí Paulin creó algunas de sus piezas más icónicas.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
imagen cortesía de Paulin Paulin Paulin

 

 

Galerie Jacques Lacoste

 

La Galerie Jacques Lacoste, con sede en París (más información aquí), expondrá piezas históricas del diseñador francés Jean Royère. Las obras del artista han sido objeto de una amplia investigación y promoción por parte del galerista Jacques Lacoste. Estas piezas se presentarán junto a otras obras históricas de célebres diseñadores como Charlotte Perriand, Alexandre Noll y Diego Giacometti.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Sphère Coffee Table’ por Jean Royère, circa 1951 |imagen cortesía de Galerie Jacques Lacoste

 

 

Galerie Patrick Seguin

 

La Galería Patrick Seguin de París (más información aquí) presentará una selección de obras de Jean Prouvé, Charlotte Perriand, Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Jean Royère. Estos diseñadores se han dado a conocer internacionalmente gracias a la Galerie Patrick Seguin, especialmente conocida por su experiencia en la obra de Jean Prouvé. La galería ha trabajado incansablemente para investigar y promover el trabajo de Prouvé, lo que ha resultado en su exposición en importantes instituciones como el Centro Pompidou, el Museo de Arte Moderno y la Bienal de Venecia.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
muebe de Jean Prouvé ‘S.A.M No. 502 Table’ 1951 | imagen cortesía de Galerie Patrick Seguin

 

 

Galerie Mitterand

 

Una de las piezas más destacadas del siglo XX que se presentará en Design Miami/ en París es «Ane Attelé», 1989, de Lalanne. Presentada por la parisina Galerie Mitterand (más información aquí), la escultura representa un burro monumental con un carro atado a su lomo. El burro es de bronce y el carro de madera y metal. La espectacular pieza se incluyó en la retrospectiva de Versalles de Lalanne en 2021, donde se colocó a la entrada del castillo.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Bureau Crocodile’ 2007-2015 por Claude Lalanne en la Galerie Mitterrand | imagen cortesía de Galerie Mitterrand

 

 

Galerie Kreo

 

La Galerie Kreo de París (más información aquí) se define como un «laboratorio de investigación» dedicado a la producción de piezas contemporáneas únicas y de edición limitada. Para Design Miami/ en París, la galería presentará una selección de obras de diseñadores de renombre como Marc Newson, Edward Barber & Jay Osgerby y Jaime Hayon. Una pieza destacada es “Quobus 1,3,6 Monochromatic” de Newson, encargada especialmente para la feria. Este invento modular puede acomodarse como una variedad de piezas de mobiliario -desde una consola a una librería- mediante bloques de acero esmaltado de colores con tornillos de latón dorado.

 

Otro diseño destacado es la «Hayon’s Hymy Round Coffee Table – Multicolored» (mesa de centro redonda Hymy – multi Color), de Hayon. La mesa de centro está fabricada siguiendo la gran tradición de la marquetería de piedra italiana, colocada sobre tres patas redondeadas brillantes. Los preciosos materiales y el atrevido diseño encarnan la alegre y festiva estética contemporánea de Hayon. La presentación contemporánea de Galerie Kreo en París también incluye el banco Hakone de Edward Barber & Jay Osgerby, inspirado en la tradición japonesa y su precisa carpintería. Su generosa tapa curva y sus patas monolíticas evocan el magnífico «Shinto Shrine” (santuario sintoísta) de Hakone, en el lago Ashi. Fabricados en Francia, cada elemento se fabrica con el mejor roble europeo.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Quobus 1,3,6 Monochromatic’ por Marc Newson en la Galerie Kreo | imagen cortesía de Alexandra de Cossette y Galerie Kreo

 

 

Galerie SCENE OUVERTE

 

La parisina Galerie SCENE OUVERTE (más información aquí) presentará una exposición contemporánea que reimagina tres materiales centenarios: mármol, cerámica y el tapiz. Las obras de Anna Pesonen, William Coggin, Abel Carcamo, Saraï Delfendahl, Vincent Dubourg, Julien Cedolin, Hervé Langlais, KRJST Studio y Léa Mestres demuestran cómo estos materiales clásicos pueden utilizarse para crear diseños modernos e innovadores. El mármol, con su resonancia clásica, se adopta en formas modernas, mientras que el tapiz destila una mezcla de tradición y modernidad. Por su parte, la cerámica trasciende las épocas y encuentra una nueva relevancia en formas funcionales y artísticas.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Carpate 1’ 2023 por Hervé Langlais en la Galerie SCENE OUVERTE | imagen cortesía de Hervé Langlais for Galerie SCENE OUVERTE

 

 

R & Company

 

La empresa neoyorquina R & Company (más información aquí) presentará una selección de obras innovadoras de diseñadores contemporáneos como Rogan Gregory, Roberto Lugo, Katie Stout y Jeff Zimmerman, junto a una combinación única de obras raras e icónicas de diseñadores históricos como Wendell Castle y Joaquim Tenreiro. Esta yuxtaposición de lo antiguo y lo nuevo permitirá a los visitantes de la feria apreciar la influencia del pasado en el presente. La presentación de R & Company también recalcará la misión de la galería de crear nuevos y apasionantes mercados para diseñadores y artistas.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
imagen cortesía de R & Company

 

 

Friedman Benda

 

Friedman Benda (más información aquí), con sede en Nueva York, presentará una colección de obras de diseño con visión a futuro. Estas obras pertenecen a aclamados diseñadores europeos y voces clave de Estados Unidos. La galería adopta nuevas formas de hacer y ver, y su presentación mostrará la intersección del diseño contemporáneo, la artesanía, la arquitectura, las artes visuales y la investigación tecnológica vanguardista.

 

Algunos de los elementos más destacados de la presentación son: sillones de la aclamada serie “Acrostic» del diseñador parisino Raphael Navot. Estos exploran los matices de la textura, la forma, la paleta y los materiales. También podremos encontrar “Plot II” de Faye Toogood, perteneciente a su reciente obra Assemblage 7. Esta pieza de roble tallada a mano venera la primacía de las técnicas artesanales tradicionales y supone su debut en el continente europeo. Además estará “Anaesthesia II» de Samuel Ross, que manifiesta su enfoque conceptual y estratificado de la materialidad postindustrial. “Jaffe Desk y Philly Lamp«, de Daniel Arsham, representará un punto de inflexión en su desarrollo de vocabularios de forma y fabricación. La presentación tendrá la última obra del diseñador y arquitecto italiano Andrea Branzi “Roots”, que explora la tensión entre lo mercantil y lo natural, lo gestual y lo metódico, lo artesanal y lo industrial. El candelabro “Strange Attractor” de Joris Laarman estará presente, impreso en 3D, y muchos más.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Roots’ 2022 por Andrea Branzi en Friedman Benda | imagen cortesía de Friedman Benda y Andrea Branzi

 

 

Sarah Myerscough

 

La galería Sarah Myerscough (más información aquí) de London, presentará una refinada muestra de mobiliario y objetos artesanales contemporáneos británicos y europeos. La galería se centrará en obras innovadoras en madera, elaboradas con prácticas sostenibles y reconstituyentes.

 

Entre las piezas más destacadas figura un nuevo aparador del célebre artesano John Makepeace OBE. El aparador de roble, fresno y cedro del Líbano de origen británico, está chamuscada en un negro dramático y adornado con ondulaciones talladas a mano. La galería también presentará una nueva colección de armarios independientes con patas de huso de Christopher Kurtz, que ofrecen reinvenciones contemporáneas del lenguaje clásico para crear formas antropomórficas. También se expondrán los sinuosos muebles de Marc Fish, elaborados con bronce Mokume-Gane y roble del pantano de 3.000 años de antigüedad. En estas piezas, Fish recupera técnicas históricas de metalistería para la fabricación de espadas, produciendo suntuosos acabados que parecen brillar y moverse. Por último, una nueva serie de vasijas de arena impresas en 3D de Gareth Neal ofrecerá nuevas y atractivas formas experimentales que juegan con los límites del material y la tecnología.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Strokes’ de John Makepeace OBE, 2023 | imagen cortesía de Sarah Myerscough Gallery

 

 

Galleria Rossella Colombari

 

La Galleria Rossella Colombari presentará un redescubrimiento de los principios estéticos de algunos de los grandes arquitectos italianos del periodo de la posguerra, como Fausto Bontempi y Umberto Nordio. El excepcionalmente raro y único juego de comedor de madera y el par de sillones de Bontempi fueron diseñados en la década de 1960 para la Casa Magini de Brescia, Italia. Estos se asemejan al estilo de Frank Lloyd Wright, mezclando a la perfección elementos modernistas con el estilo distintivo de Wright. Exudando elegancia y funcionalidad, el conjunto será puesto en diálogo con una unidad de almacenamiento diseñada por Nordio para un proyecto residencial. La meticulosa atención al detalle y la capacidad de Nordio para armonizar la funcionalidad con el atractivo estético son evidentes en esta pieza. En resumen, la exposición de la Galleria Rossella Colombari mostrará dos ejemplos raros y únicos del diseño de mobiliario italiano de posguerra, poniendo de relieve los principios estéticos y la artesanía de dos de los principales arquitectos del país.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Eight unique chairs’ 1961 por Fausto Bontempi en Galleria Rossella Colombari | imagen cortesía de Galleria Rossella Colombari

 

 

Gokelaere & Robinson

 

La Gokelaere & Robinson de París (más información aquí) presentará una exposición de mobiliario histórico excepcional que muestra el diálogo entre el emblemático diseño escandinavo y brasileño del siglo XX. La exposición presentará una colección de muebles cuidadosamente seleccionados diseñados por Joaquim Tenreiro, uno de los más grandes diseñadores de muebles de Brasil. Tenreiro es considerado el padre fundador del movimiento modernista brasileño, y su obra encuentra un equilibrio perfecto entre modernismo y valores tradicionales. También es un precursor en el uso de materias primas locales redescubiertas. Una pieza excepcionalmente rara de Tenreiro que se expondrá en París es una hermosa pareja de sillones creados a principios de la década de 1960. Exquisitamente elaborados, su estructura delicada y orgánica, con brazos y respaldos bellamente esculpidos es un testimonio de refinamiento. La obra de Tenreiro estará iluminada por una pieza única en todo el mundo: una rarísima y excepcional lámpara de araña del célebre diseñador finlandés Paavo Tynell.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Sideboard’ 1960s por Joaquim Tenreiro en Gokelaere & Robinson | imagen cortesía de Gokelaere & Robinson

 

 

Moderne Gallery

 

La Galería Moderne, con sede en Filadelfia (más información aquí), expondrá en París algunas de las mejores obras del American Studio Movement. Se centrará en muebles e iluminación raros e importantes de George Nakashima, realizados entre 1936 y 1990. Entre las piezas que se expondrán figura la lámpara de pie “Kent Hall”, 1965, de Nakashima. Esta es una elegante estructura de nogal con una persiana de papel con infusión de fibra de vidrio, diseñada originalmente para el Kent Hall de la Universidad de Columbia. También destaca su mesa lateral “Conoid” de 1970. La estructura angular representa la primera línea para la que Nakashima recurrió a su formación arquitectónica, especialmente notable en sus bases arquitectónicas. De estética más orgánica está el conjunto de mesas de centro “Amoeba» de 1962, fabricadas en madera de roble inglés, con un borde libre parecido a una amiba.

 

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís
‘Set of Amoeba Nesting Tables’ 1962 por George Nakashima en Moderne Gallery | imagen cortesía de Moderne Gallery

 

 

Pierre Marie Giraud 

 

Pierre Marie Giraud (más información aquí), con sede en Bruselas, expondrá una cuidada selección de objetos decorativos procedentes de Estados Unidos, Japón y Europa. La galería pretende fomentar el diálogo intercultural reuniendo a artistas de distintas regiones, poniendo de relieve el rico patrimonio de cada diseñador y el lenguaje universal del diseño. Entre los diseñadores que se presentarán figuran Martin Szekely y Jos Devriendt.

lo que no te puedes perder en la edición inaugural de design miami/ en parís

Jos Devriendt ‘Night & Day’ | imagen cortesía de Pierre Marie Giraud

 

 

project info: 

 

nombre: Design Miami/ París
ubicación: L’hôtel de Maisons, Saint-Germain-des-Prés, París, Francia
fechas: Octubre 17-22, 2023