Entra a la recién ampliada ‘art gallery of new south wales’
La “Art Gallery of New South Wales” reveló sus nuevas exposiciones, muestras de la colección y la comisión inaugural Tank con el artista Adrián Villar Rojas, como parte del Proyecto Moderno de Sídney dirigido por SANAA. El programa inaugural, con obras de más de 900 artistas australianos e internacionales, será gratuito para los visitantes cuando la transformada galería de arte abra el 3 de diciembre de 2022. Ubicado en Gadigal Country, con vistas al puerto de Sídney, el espacio ampliado comprende los edificios nuevos y existentes de finales del siglo XIX, conectados por un jardín de arte.
“El apreciado edificio existente ha sido revitalizado con espacios bellamente renovados que restauran los detalles arquitectónicos, y una colección totalmente reinstalada en todas las galerías. Los visitantes pueden viajar a través del tiempo, las ideas, las historias humanas y las historias controvertidas”, comparte la galería.
El Dr. Michael Brand, director de la Art Gallery of New South, añade: “Mi visión del Proyecto Moderno de Sídney ha sido la de transformar la galería de arte en un campus museístico con conexiones perfectas entre el arte, la arquitectura y el paisaje; un museo de arte generoso e inteligente que cree que el arte del pasado es crucial para entender el arte de nuestro tiempo”.
‘Wall drawings #955’ de Sol LeWitt en la sala familiar John Kaldor de la galería.
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Christopher Snee
Proponiendo el mundo visto desde Sidney, el programa inaugural de la galería de arte contribuye a las críticas conversaciones globales. Los visitantes se encontrarán con obras por todo el recinto que atraen, inspiran, provocan y deleitan. Entre las recientes adquisiciones y encargos de artistas que se exponen por primera vez figuran Khadim Ali, Karla Dickens, Jeffrey Gibson, Samara Golden, Barkley L Hendricks, Kimsooja, Simone Leigh, Sanné Mestrom, Elizabeth Pulie, Shireen Taweel, Howie Tsui y Justene Williams.
En definitiva, la ampliación diseñada por SANAA “casi duplica nuestro espacio de exposición y, con una conexión más porosa entre el interior y el exterior, ofrece nuevos tipos de espacios para nuevas formas de pensar y nuevas formas de arte”, comenta el Dr. Brand.
El espacio ‘Tank’, un antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Jenni Carter
Adrián Villar Rojas presentado como artista inaugural
El Ministro de Arte y Turismo, Ben Franklin, también anunció que el argentino-peruano Adrián Villar Rojas será el artista inaugural encargado de la galería subterránea conocida como “Tank”. Situado en el nivel más bajo del nuevo edificio, el antiguo tanque de la Segunda Guerra Mundial, de 2,200 metros cuadrados, se convertirá en un espectacular espacio de exposición y se revitalizará por la obra inmersiva de Villar Rojas, “El fin de la imaginación”, que se presentará durante la inauguración en diciembre.
La instalación es la culminación de un compromiso de cuatro años con la galería de arte y seguramente hará que los visitantes se sumerjan al mundo de Villar Rojas. El artista es conocido por sus esculturas colaborativas y específicas para cada lugar, incluida la intervención en el techo del Met en Nueva York en 2017.
Villar Rojas, que visitó por primera vez la galería de arte en 2018, afirma: “El proyecto que ha crecido en estos cuatro años es el producto de muchas manos, muchas mentes, muchas conversaciones, muchas preguntas y muchos medios, incluyendo el virtual y el físico. Y uno de los medios más importantes ha sido el tiempo: el tiempo para habitar un espacio, para hablar con todo el mundo, desde archivistas hasta curadores indígenas y conservadores, para impulsar ideas y tecnologías, y para atraer las condiciones de un mundo que ha cambiado masivamente al proyecto”.
Simulación ambiental generada en vivo por el software “Time Engine”. | © Adrián Villar Rojas (2022)
Imagen cortesía del Art Gallery of New South Wales
“La finalización de la ampliación de la Art Gallery of New South Wales no sólo ofrece más arte para más gente, sino que también descubre un tesoro oculto: un antiguo tanque naval de la Segunda Guerra Mundial magistralmente reconvertido en un espacio de exposición de primera categoría, donde los visitantes podrán ver este primer proyecto de Tank, El fin de la imaginación”, explica Franklin. “Adrián es internacionalmente conocido por sus vastas instalaciones específicas que ofrecen experiencias artísticas inmersivas. En nombre del Gobierno de Nueva Gales del Sur, me complace darles la bienvenida a su obra a partir del 3 de diciembre”.
Villar Rojas durante su visita a ‘Tank’
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Mim Sterling
nuevos y fascinantes espacios y exposiciones a descubrir
Nueve nuevas comisiones audaces y contundentes que se expondrán tanto en el interior como en el exterior del nuevo edificio incluyen: “Here Comes Everybody” de Francis Upritchard, un trío de lúdicas parejas de seres de bronce que recibirán a los visitantes en la Plaza de Bienvenida; “bial gwiyuno” (el fuego aún no está encendido) de Jonathan Jones, una viva obra de arte en el corazón de la ampliada galería de arte; la imagen en movimiento “GROUNDLOOP” (Ngāpuhi, Ngāti Hine, Ngāi Tū) de Lisa Reihana, con vistas al atrio central; la pintura de varios paneles “Onsite” de Richard Lewer, y “Flowers” que florecen en el cosmos de Yayoi Kusama, que ocuparán un lugar destacado en la terraza escalonada con vistas a la bahía de Woolloomooloo.
Al entrar a los nuevos espacios, los visitantes serán recibidos por la exposición inaugural de arte aborigen y de los isleños del Estrecho de Torres en la reubicada Galería Yiribana. La colección celebra las ideas de generosidad y cuidado, y hace hincapié en las conexiones entre las personas.
Vista de la instalación en la Galería Yiribana
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Jenni Carter
Las otras exposiciones son: “Dreamhome: Stories of Art and Shelter”, en la que los artistas reflexionan sobre el “hogar” desde sus propias y ricas perspectivas locales, a la vez que registran las esperanzas y ansiedades compartidas que se sienten en muchos lugares en este momento; “Making Worlds”, en la que se exponen ideas sobre la cartografía, el tiempo, la creación y la conexión en torno a la monumental obra participativa de Kimsooja “Archive of mind” en la amplia galería sin columnas; y “Outlaw”, que celebra a los antihéroes de la cultura popular en la primera galería de nuevos medios de la galería de arte.
Por su parte, “From Here, for Now” presenta obras curadas en diez salas y comienza con el interior de Australia como indicador de la identidad nacional, conectándolo con los estereotipos americanos de los extranjeros y las historias ocultas, a través de obras de Charlene Carrington, Rosemary Laing, Robert MacPherson, Richard Prince y Kaylene Whiskey. También presenta un nueva comisión, la última gran obra de Simryn Gill, “Clearing”, que responde a elementos de la historia natural del emplazamiento del nuevo edificio.
Arriba: ‘Rally’ (2014) de Nike Savvas, muro: ‘Solstice’ (1974) de Lesley Dumbrell en las galerías del siglo XX
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Christopher Snee
Como complemento a la exposición, las galerías del siglo XX muestran obras de las colecciones australianas e internacionales de la galería de arte donde se destacan las conexiones y distinciones entre artistas locales y los desarrollos globales más grandes durante algunas de las décadas más tumultuosas, emocionantes e innovadoras de la historia del arte y de la humanidad. Esta nueva exposición incluye la reposición del “Suspended stone circle II” de Ken Unsworth, con 103 piedras de río de unos 15 kg cada una y suspendidas por 309 cables, que ahora y por primera vez cuelgan en dos niveles dentro del atrio recién inaugurado.
Los visitantes también podrán disfrutar de Asian Lantern, con la muestra “Correspondence”, que marca momentos importantes del arte y la historia de Asia, y “Elemental”, que investiga los elementos naturales de la tierra, el agua y el fuego. Por último, pero no por ello menos importante, los Grandes Patios se centran en las colecciones históricas de la galería, animadas por voces contemporáneas que propician momentos de pausa y reflexión.
‘Suspended stone circle II’ (1974-77, 1988) de Ken Unsworth en las galerías del siglo XX
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Christopher Snee
Vista de la instalación en las galerías del siglo XX
Imagen © Art Gallery of New South Wales, Christopher Snee
project info:
nombre: Art Gallery of NSW – parte del Proyecto Moderno de Sidney
ubicación: Sidney, Australia
arquitectura: SANAA
artista inaugural: Adrián Villar Rojas
artistas participantes: 900+
MUSEOS Y GALERíAS (88)
SANAA (3)
BIBLIOTECA PRODUCTOS
una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.