¿Qué es diseña colectiva?
Diseña Colectiva es una plataforma y comunidad disidente enfocada a las prácticas y proyectos creativos que proponen otras formas de diseño, respetuoso y colectivo a través de las voces de personas que se identifican como mujeres. La tercera edición de Diseña Colectiva centrará sus actividades en talleres que se impartirán en agosto y septiembre, culminando con una exposición que se presentará en octubre en la Ciudad de México.
La iniciativa, que surge en 2021 durante el mes del diseño, es gestionada por las diseñadoras industriales Andrea Soler y Taina Campos. A través de Diseña Colectiva han buscado crear “una plataforma de diseño, una comunidad, que procura tejer lazos y ampliar redes a través de la gestión de espacios que buscan la transformación de la práctica del diseño que coopere para despatriarcalizar hacia la restauración socio-planetaria.”
“Las personas que conforman esta comunidad, participan en el intercambio y amplificación de ideas, y llevan a cabo actividades que están transformando y cuestionando el sistema heteropatriarcal androcéntrico y/o están procurado el cuidado de otr+s seres, proyectos, territorios o comunidades. Desde la interseccionalidad procuramos que en estos proyectos exista una representación de mujeres, cis, trans, disidencias y todas aquellas voces que han sido ignoradas por el sistema hegemónico patriarcal.”
todas las imágenes cortesía de Diseña Colectiva
conoce la agenda de Diseña colectiva 2023
Los talleres tienen el objetivo de vincular prácticas de diseño (y no diseño) de mujeres y disidencias con el público en general abordando diversos temas como la vivienda digna, la crisis hídrica, la experiencia de habitar la ciudad como mujer trans, la soberanía alimentaria, el feminismo y la sustentabilidad. Estarán abiertos a todo público y serán impartidos por expert+s de diferentes áreas de diseño, quienes trabajarán con l+s participantes sin importar si tienen experiencia previa en áreas del diseño. El objetivo es crear proyectos que generen un nuevo discurso en el diseño en México, demostrando que este puede cooperar en un mejor futuro para tod+s y el planeta.

Tendencias y cmf para el 2024
Descripción: Taller teórico-práctico para conocer Tendencias en Color y experimentar con su uso en Materiales y Acabados para proyectos de diseño. Inscríbete aquí.
Talleristas:
Code Studio: estudio enfocado al diseño de CMF* y pronóstico de tendencias que trabaja con productos, espacios y marcas para innovar con colores, materiales y acabados en el mercado latinoamericano.
El Diseño de CMF se enfoca en proponer, diseñar y especificar colores, materiales y acabados para enfatizar los atributos funcionales y emocionales de productos y espacios.
Proyecto: Moodboards y paletas de color
Cupo:10 personas
Fecha: 25 de agosto
Taller patrocinado por: Comex
Sede: Laguna. Calle Dr. Erazo 172, colonia Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Costo: $500
agua y arcilla
Descripción: Taller experimental con arcilla en torno a la reflexión del agua. Inscríbete aquí.
Talleristas:
Marvilla: Estudio de diseño enfocado al desarrollo de objetos de cerámica.
Mariana Balderas: Directora de Investigación y Desarrollo en Isla Urbana.
Proyecto: Contenedores de cerámica
Cupo: 10 personas
Fecha: 1 y 2 de septiembre
Taller en alianza con: Anfora Studio
Sede: Taller de Anfora Studio en Laguna. Calle Dr. Erazo 172, colonia Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Cosecha de placer
Descripción: ¿Y si el placer fuera el camino hacia el bienestar?
En esta experiencia reflexionaremos sobre el lugar y la función que tiene el placer en nuestras vidas; trazaremos posibilidades de expansión, descentralización y diversificación del placer a través de prácticas somáticas. Conjuraremos universos en los que convivan la libertad, curiosidad, la capacidad de asombro, nuestros deseos y fantasías. Inscríbete aquí.
Talleristas:
Sol Alanis – Clitorito: Comunicóloga, divulvadora, sensonauta, exploradora del movimiento y respiración consciente. Investigadora sobre placer, sexualidad y corporalidad con perspectiva anti patriarcal, descolonial y queer. Facilitadora de talleres y experiencias en torno al autoconocimiento, placer autogestivo, apropiación del placer y autonomía erótica.
Ana Chavana: Ilustradora, diseñadora y artista plástica, admiradora del color y el número siete. Ha colaborado en diversas publicaciones digitales, impresas y musicales creando historias a través de imágenes.
Proyecto resultante: Mural
Cupo: 18 personas
Fecha: 2 y 3 de septiembre
Taller patrocinado por: COMEX
Sede: Patio de entrada de Laguna. Calle Dr. Erazo 172, colonia Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Costo: $800 pesos
Kuirzine arte colectivo
Descripción: A través de una discusión y un proceso de creación participativa, generar un producto editorial (fanzine) que refleje las realidades de quienes asistan al taller. En particular, este taller está enfocado a personas cuir, trans, no binaries, y a otras disidencias. Inscríbete aquí.
Talleristas:
Astra Lem: Diseñadora trans y fundadora de Haus of Mvtante
Zines por morras: Colectiva de publicaciones independientes.
Ediciones Acapulco: Selva Hernández fundadora de Ediciones Acapulco, una editorial independiente que imprime libros de edición limitada con una cuidadosa selección de contenidos, edición, impresión y diseño.
Proyecto resultante: Fanzines
Cupo: 18 personas
Fecha: 30 de septiembre – 1 de octubre
Taller en alianza con: Ediciones Acapulco
Sede: TBC
Costo: $800 pesos
Exposición: Archivo Personal
La culminación de las actividades será una exposición imperdible dentro de los eventos del mes del diseño en la Ciudad de México. Se expondrán los proyectos que resulten de cada taller trabajando de la mano con las talleristas y museógrafas para generar una exposición colectiva. Además de los proyectos de los talleres, se extiende la convocatoria a l+s aliad+s y miembr+s de nuestra comunidad a exponer proyectos de su archivo que no hayan sido expuestos antes, o que tengan un significado personal que resuene con la “despatriarcalización socio-planetaria” y que deseen mostrar de forma inédita al público.
Sede: Laguna Calle Dr. Erazo 172, colonia Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Contacto
Instagram: @disenacolectiva
Correo: [email protected]
Facebook: Diseña Colectiva
DISEñO DE EXPOSICIONES (117)
DISEñO MEXICANO (33)
BIBLIOTECA PRODUCTOS
una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.