una serie de pórticos enmarca el nuevo centro cultural quinta montes molina

una serie de pórticos enmarca el nuevo centro cultural quinta montes molina

un espacio de cultura identidad local y espíritu comunitario


El despacho Materia + Gustavo Carmona, reveló su nuevo proyecto Centro Cultural Quinta Montes Molina, un nuevo espacio cultural que se sumará al programa original de una casa de principios del siglo XX en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México. Este es un proyecto de vocación pública, con fuerte arraigo a su localidad, ubicado en el Paseo Montejo, que es una de las avenidas más importantes de la ciudad.  El Centro Cultural surge como una adición en 2016 a la Quinta Montes Molina, una construcción de 1906 diseñada bajo los cánones estéticos del porfiriato. El proyecto del centro cultural derivó de un detallado análisis arquitectónico y un plan maestro que consideró cuidadosamente la relación con la ciudad de Mérida, sus paisajes, su arquitectura y sus habitantes.

 

Desde su construcción la Quinta Montes Molina ha sido un referente social y un icono arquitectónico local. Se ubica en el emblemático Paseo Montejo. A partir del año 2000, sus jardines han sido utilizados para distintos eventos sociales y culturales, y desde 2006, se abrió al público como Casa Museo. En el año 2015 se construyó un pabellón adyacente a la Quinta. El proyecto resultó ganador en la Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México en el mismo año, en la categoría de cultura, tanto por su diseño como por la generación de cambios positivos en la propiedad en el entorno de la capital yucateca, enfatizando su rol como condensador de la cultura, la identidad local y el espíritu comunitario.

 

centro cultural quinta montes molina 1
Imágenes cortesía de Gustavo Carmona

 

un legado cultural a la ciudad y la comunidad

 

En 2016 debido a la afluencia de visitantes, surge la necesidad de construir un estacionamiento en la parte posterior del predio. El análisis arquitectónico del proyecto, resultó en la visión y posibilidad de algo más ambicioso, un centro cultural. En todo momento, el plan maestro del proyecto estudió el contexto del momento que vivía Mérida, así como el comportamiento de sus habitantes, y de ahí se propuso la construcción del centro cultural. De esta forma se inició un proceso de casi seis años de planeación, estrategia, financiamiento, diseño y ejecución.

centro cultural quinta montes molina 3
el diseño propone una serie de pórticos que generan recorridos

 

En dicho proceso, los arquitectos de Matera + Gustavo Carmona fungieron no sólo como diseñadores, sino como estrategas, generando vínculos y acuerdos con instituciones y actores culturales en México y Estados Unidos. Con ello, se estableció un programa adecuado que entendió perfectamente la relación entre la Quinta y Mérida, y que permitió la generación de modelos de negocio para entender el proyecto como una economía circular con recursos propios para las actividades culturales. Los propietarios de la Quinta, la familia Montes Molina, buscan que el lugar sea un legado cultural a la ciudad y la comunidad. 

 

una serie de pórticos enmarca el nuevo centro cultural quinta montes molina

 

El centro cultural se emplaza en la propiedad, detrás de una banda de árboles centenarios que fungen como una fachada natural y que señalan la vocación espacial del proyecto. De este modo, el diseño propone una serie de pórticos que generan recorridos y envuelven espacios públicos exteriores y armónicos. Las columnas y cerramientos enmarcan vistas hacia la casa, los jardines y el pabellón, integrando visualmente todos los elementos. El proyecto busca generar un espacio público, entendiendo la arquitectura como lienzo material y espacial, para atestiguar su paso en el tiempo, así como el abrazo de las sombras que regalan la luz y el cielo yucateco en las superficies construidas.

centro cultural quinta montes molina 6

 

Los programas articulados por los pórticos incluyen un espacio público principal para eventos culturales al aire libre, una terraza y espejo de agua, un café-librería (cuya apertura está programada para septiembre de 2022) y áreas de baños, servicios y cocinas para los banquetes que se realicen en el pabellón. Cuenta, además, con un área destinada para una sala de cine de arte, cuya operación se estima para 2024. En planta alta se añaden dos terrazas, oficinas administrativas y un espacio destinado para galería de arte y usos múltiples. 

centro cultural quinta montes molina 12

 

centro cultural quinta montes molina 11
los pórticos incluyen un espacio público principal para eventos culturales al aire libre, una terraza y espejo de agua

 

Adicionalmente, la galería de arte principal se localiza en el jardín de La Quinta. Este espacio funciona como transición entre las áreas existentes y nuevas. Se determinó hundir este espacio para no competir con el pabellón y privilegiar las áreas de jardín, utilizando su techo como terraza. La condición subterránea del espacio protege las obras de arte de las condiciones ambientales de luz y temperatura. Su acceso es a través de dos patios escultóricos, cuyas escaleras ascienden y rematan con vistas de la casa o el pabellón. 

centro cultural quinta montes molina 2
Se determinó hundir la galería para no competir con el pabellón y privilegiar las áreas de jardín, utilizando su techo como terraza

 

El lenguaje constructivo buscó reinterpretar los detalles de la casa, sin imitarlos, logrando la integración de dos momentos arquitectónicos –la tradición y el presente–, de modo armonioso. Los planos, perspectivas y ritmos, activan con la ayuda de la luz y texturas del material, un cambio incesante de efectos, sombras y sensaciones. 

La expresión arquitectónica del proyecto es resultado de la interpretación contemporánea de estos espacios de transición y su ornamentación, ligando esta última al oficio constructivo del concreto prefabricado, su despiece como ensamble tectónico y sus superficies como los lienzos de expresión de la luz, la sombra y el tiempo. El prefabricado permitió una eficiencia constructiva y económica, utilizando materia prima y producción local, así como un control de obra eficiente y la adaptabilidad del diseño a diversos arreglos de espacios. La estructura, arquitectura y “terminado” se hacen, así, un solo elemento. 

centro cultural quinta montes molina 7
este lugar será un referente indiscutible de espacio público y comunitario

 

El programa de actividades será oficialmente lanzado en el verano de 2022 y hará de este lugar un referente indiscutible de espacio público y comunitario, con proyección nacional e internacional en un momento clave del desarrollo de la ciudad. Considerando que el crecimiento de Mérida en los últimos años ha visto una desbordada aparición de proyectos comerciales y habitacionales, este proyecto busca equilibrar espacios públicos de cultura con el esparcimiento y la economía sostenible, así como el legado histórico con una visión al futuro.   

centro cultural quinta montes molina 8
El lenguaje constructivo buscó reinterpretar los detalles originales de la casa

 

 

project info:

 

 

nombre: Centro Cultural Quinta Montes Molina
diseñador: Materia + Gustavo Carmona
sitio del autor: Materia + Gustavo Carmona

 

ARQUITECTURA EN MéXICO (391)

ARQUITECTURA Y DISEñO EN CONCRETO (162)

MUSEOS Y GALERíAS (98)

BIBLIOTECA PRODUCTOS

una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.

designboom siempre estará ahí para ti

milán, nueva york, berlín, tokio, ciudad de méxico, desde 1999
X
5