Un lugar de trabajo divertido para un equipo creativo
El diseñador de interiores Isern Serra presenta su último proyecto terminado en Barcelona, las nuevas oficinas de la agencia de publicidad española Fuego Camina Conmigo. Aunque el espacio sirve principalmente como oficina, también es la sala de exhibición del estudio de diseño de muebles SANCAL. Al término del proyecto, el diseñador señaló que el espacio «demuestra el ADN de la empresa» y que «sorprende y no te deja indiferente y que siempre busca el valor añadido a la creatividad».
En el espacio de trabajo multifuncional en Barcelona, las formas geométricas cobran protagonismo. Los cortes circulares y audaces y los volúmenes apilados evocan una atmósfera lúdica y fomentan la creatividad entre los clientes amantes del diseño.
Imágenes por Salva Lopez | @salvalopez
La renovación por isern serra
El espacio de trabajo de Isern Serra (ver más aquí) consiste en la renovación del tercer nivel de un edificio del barrio industrial Gracia en Barcelona. El espacio ocupa una planta rectangular y se define gracias a sus intrincados detalles estructurales, a los elementos arquitectónicos preservados y a los ventanales en las tres fachadas.
Para satisfacer las necesidades del equipo publicitario de Fuego Camina Conmigo (ver más aquí), el espacio incluye zonas dedicadas a salas de reuniones, una cocina, baños y espacio de almacenamiento. La llamada «zona ágora» se utilizará para reuniones y llamadas informales, presentaciones y exposiciones temporales. Por último, una zona de trabajo permanente tiene capacidad para 44 personas.
MICRO ANEXOS ESCULTURALES OCUPAN LA PLANTA LIBRE
Durante la renovación, Isern Serra buscó crear un espacio abierto y dinámico, alejándose de los contenedores acristalados típicos de las oficinas. En lugar de una condición de enclaustramiento, las zonas cerradas del espacio de trabajo en Barcelona se concretan como momentos de «micro arquitectura» que interactúan entre sí y generan un pasaje escultórico. Las vanos circulares fueron tallados para formar puertas y ventanales, lo que permite que la luz circule y evoque un mundo de arte y creación. El diseñador apunta: «cada módulo está pensado como una pequeña escultura, que al mismo tiempo se relaciona de forma compositiva con las demás zonas”.
LAS SALAS DE REUNIONES
Tras excavar la zona de particiones, el espacio se dividió en tres secciones. La primera zona –con bodegas, baños y salas de reuniones– es la que mejor muestra la idea de microarquitectura. Para enfatizar el concepto escultórico, cada módulo tiene una altura, longitud y ancho distintos.
Hay cinco salas de reuniones distintas. Una grande para recibir a 12 personas, y cuatro más privadas. Los vanos y ventanales de cada sala optimizan la cantidad de luz entrante. En su conjunto, las habitaciones ofrecen una perspectiva única del espacio, creando una intervención dinámica. Las diferentes alturas enfatizan no sólo la altura de la arquitectura, sino que también hacen visibles las singulares vigas metálicas existentes. El mobiliario de cada habitación se eligió cuidadosamente con la marca española de muebles SANCAL. Con una paleta de colores neutros que complementa al espacio, ambiente y cliente.
Una serie de espacios más pequeños se dedica a las «llamadas rápidas». En este caso, el equipo ha seleccionado atentamente la iluminación para evocar un espacio artísticamente iluminado e inspirado en James Turrell.
LA COCINA
La cocina es también un espacio multiusos, con capacidad para 30 personas, que al mismo tiempo puede utilizarse como sala de capacitación. Con tres grandes mesas a la medida y bordes redondeados en la base de la mesa, fabricadas por Fusteria Vidal. Los taburetes en el espacio son otras piezas SANCAL. Con una base estructural de color negro mate y un asiento de madera natural para complementar al espacio. Un espacio totalmente equipado, para el descanso, que también se puede convertir en una sala de reuniones improvisada.
La entrada a la cocina está marcada por la gran apertura circular, con puertas corredizas de vidrio. La paleta de colores se mantiene blanca como el resto del espacio, incluyendo las cubiertas de azulejos blancos y el acabado de los gabinetes; y con una manija curva detallada que refleja las curvas arquitectónicas del resto del espacio.
eL Ágora
El ágora es, por mucho, el espacio más multiusos del proyecto. Dos grandes escalinatas metálicas y móviles estructuran el espacio. Se generan pequeñas islas en el espacio, mediante el uso de alfombras circulares de colores que reúnen sillones, mesas y otros muebles de SANCAL para realizar reuniones improvisadas. Cada isla recibe una paleta de colores distinta y las telas elegidas para cada alfombra coinciden con los tonos asignados.
El último espacio es el más privado, con cuatro grandes mesas fabricadas a la medida por Fusteria Vidal, con capacidad para 11 personas cada una. La mesa continúa el concepto escultórico del espacio, compuesta por un tablero blanco y un detalle circular en los extremos de las mesas, soportado por bloques de cristal.












project info:
diseño de interiores: Isern Serra | @isernserra
ubicación: Barcelona, España
clientes: Fuego Camina Conmigo | @fuegocaminaconmigo, SANCAL | @sancal
construcción: Tegola Rosso
carpintería: Fusteria Vidal | @fusteriajvidal
terminación: Noviembre 2021
fotografía: Salva López | @salvalopez
El mobiliario elegido con SANCAL es Remanente, Vestigio, Dividuals, Diwan, Tótem, click y roll. incluyendo los otros productos singulares como Tortuga, Magnum, Nido, la silla40, Vesper, Pion o Tab.
silla remanente, mesa vestigio y puff dividuals: Note Design Studio
taburetes y mesa auxiliar Tótem: Sylvain Willenz
silla roll: Mut Design
sillón diwan: Perezochando
programa de asientos de click: SANCAL
silla y mesa tortuga, silla40 y mesas auxiliares tab: Isaac Piñeiro
silla magnum: Estudihac
mesa auxiliar vesper: Sebastian Herkner
mesas pion: Ionna Vautrin
ARQUITECTURA EN BARCELONA (39)
ARQUITECTURA EN ESPAñA (298)
DBINSTAGRAM (252)
ESPACIOS DE TRABAJO (61)
ISERN SERRA (7)
REMODELACIóN ARQUITECTURA Y DISEñO (119)
BIBLIOTECA PRODUCTOS
una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.