el festival de arquitectura y ciudad más importante de américa
Como cada año desde hace una década el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli reunirá estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, en una serie de eventos enfocados en la reflexión e intercambio de experiencias. A través de los maravillosos pabellones que ocuparán la Alameda Central de la Ciudad de México, recorridos, exposiciones, mesas de diálogo, hasta las conferencias magistrales en el Palacio de Bellas Artes la ciudad se convertirá en un importante punto de encuentro cultural a través de la arquitectura.
Si no sabes por dónde empezar, te compartimos una guía de los eventos más relevantes que se llevarán a cabo del 21 al 25 de septiembre en algunos de los espacios más icónicos de la Ciudad de México.
Jueves 21 de septiembre
Presentación del libro “El Ojo del Arquitecto”
Este libro reúne una colección de fotografías de arquitectura moderna y contemporánea que el ojo del arquitecto ha capturado a través de su cámara. Imágenes que no sólo hablan de la arquitectura de sus autores, sino de la lectura de “otro” arquitecto.
Horario: 6:30 pm
Sede: Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Inauguración de la exposición “El Ojo del Arquitecto”
Horario: 7:30 pm
Sede: Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Viernes 22 de septiembre
El viernes se llevará a cabo el recorrido inaugural de los pabellones e instalaciones localizados en la Alameda Central y la Plaza Tolsá. El primer pabellón en la lista es el ganador del Concurso Arquine No.25 Mextrópoli 2023, “Fuera de Lugar”. La propuesta presentada por Álvaro Martín Morales Reyes, Manuel Alejandro Alemán Rocha, y Rubén Aldair Bermúdez Martínez, cuestiona el concepto intocable del patrimonio al hacerlo interactuar de forma descontextualizada con el espacio público, conoce más del proyecto. Subsecuentemente se visitarán los pabellones del Tecnológico de Monterrey, Universidad Iberoamericana, Centro, Universidad Iberoamericana, Facultad de Arquitectura de la UNAM, ISAD+SAR, entre otros. Puedes consultar la agenda completa aquí.
Pabellón Ganador del Concurso Arquine No.25 Mextrópoli 2023 “Fuera de Lugar”
Horario: 10:30 am
Sede: Plaza Tolsá. C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Cuauhtémoc, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Instalación Arca Sonora | Less Les Le + Fundación Mies Van Der Rohe
El proyecto ganador del Premio +Model en la edición del Model Festival de Arquitecturas de Barcelona 2023, surge de la saturación sensorial que se vive en las metrópolis y de cómo los elementos urbanos se convierten en barreras para diversas especies que intentan interactuar con ellos. Esta instalación realizada por Lesly Noguerón Maldonado, Diego González Albarrán, Omar Uziel Granados Alejandre y Zabdiel Ramos Banda, aboga por la necesidad de elementos que rescaten el entorno natural y descentralicen la ciudad, para hacer nuestros territorios más empáticos y razonables, conoce más aquí.
Horario: 11:45 am
Sede: Alameda Central. Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
imagen cortesía de Diego González Albarrán
Inauguración de la exposición “Caminos de Agua”
El estudio ecuatoriano Cabina de la Curiosidad presentará lienzos realizados a partir del dibujo a mano, lento, paciente y riguroso, de las cuencas hidrográficas del territorio. Se trata de una serie de viajes en diferentes escalas, que nos dan una información objetiva, contundente y detallada del nacimiento de los flujos del agua en la geografía continental, con una mirada en Ecuador, Argentina y México.
Horario: 6:00 pm
Sede: Colegio San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Cabina de la Curiosidad. Caminos de Agua
Inauguración de la exposición “Muros de Aire”
Esta exposición presentada por la arquitecta Sol Camacho, “investiga nuevas formas de abordar los límites, divisiones y rupturas de los tejidos urbanos y que sacan a la superficie la idea de transformar las condiciones de exclusión en posibilidades de acercamiento” a través de 17 proyectos.
Horario: 6:30 pm
Sede: Colegio San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Adicionalmente, se inaugurarán en el Colegio San Ildefonso las exposiciones Marea Viva, Utopías Iztapalapa, Mueble Arquitectónico.
Instalación Raudal
Laguna será la sede de este espacio inmersivo, donde un río de luz roja fluye a través de una selva de plata. Los visitantes son invitados a dejarse llevar por esta corriente y contemplar el cambio.
Horario: 7:30 pm
Sede: Laguna. Calle Dr Erazo 172, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Sábado 23 de septiembre
Mesa de Diálogo México en las Bienales de Arquitectura de Venecia
Discusión relacionada con la participación nacional de México en las diferentes ediciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Horario: 12:00 pm
Sede: C. Jose Rosas Moreno 123, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Exposición Reflejos de Zohn
La exposición toma como sujeto el trabajo robusto de Alejandro Zohn (arquitecto e ingeniero tapatío -Austro Mexicano- 1930-2000), en la arquitectura cívica y comercial construída en Guadalajara entre los 50’s y 90’s. Para esta exposición se le asignó a 6 artistas una edificación del Arq. Zohn para su investigación fotográfica.
Horario: 1:00 pm
Sede: Museo de la Ciudad. José María Pino Suárez 30, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX
Actividad gratuita
Mercado Libertad San Juan de Dios Lake Verea | cortesía de MAK Center for Art and Architecture
Mesa de Diálogo Extracción, Materiales y Procesos Alternativos Para la Construcción
En la primera conversación del programa público de la exposición “Ecologías de la máquina: Paisajes de cemento y poder” en Proyector, se platicará sobre las implicaciones de la extracción de materias primas para la industria de construcción en México, así como de materiales, procesos e iniciativas alternativas que miran hacia una concepción más sustentable de la construcción.
Horario: 6:30 pm
Sede: Av. Ing. Basiliso Romo Anguiano 175, Industrial, Gustavo A. Madero, 07800 Ciudad de México, CDMX
Actividad gratuita
Domingo 24 de septiembre
El domingo podrás unirte a nueve diferentes rutas que ofrecerá el festival, abarcando diversos aspectos de la ciudad, su arquitectura y su evolución.
Ruta Candela – 8:30 am
Ruta Utopías – 9:00 am
Ruta Teodoro González de León – 9:00 am
Ruta Goeritz – 9:00 am
Bici Ruta Mextrópoli – 9:30 am
Ruta Roma Condesa – 10:00 am
Ruta Vuelta a la Ciudad en una Esquina – 10:30 am
Ruta Tlatelolco – 11: 00 am
Ruta Ciudad Independencia – 11:00 am
Proyección de la película “Mujeres en la Arquitectura”
Una película para inspirar y fomentar la posición de la mujer en nuestra sociedad.
Un mejor entorno construido es también un entorno inclusivo. Por eso la diversidad es clave para nuestra profesión, ya que amplía nuestra visión del mundo y nos conecta con las necesidades reales de la sociedad. Por eso Sky-Frame ha abierto una ventana a la vida profesional y personal de tres mujeres arquitectas que aportan algo único al mundo, para inspirar a otras.
Horario: 6:30 pm
Sede: Laguna. Calle Dr Erazo 172, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Modalidad presencial
Actividad gratuita
Lunes 25 de septiembre
El lunes 25 de septiembre el Palacio de Bellas Artes será la sede de 12 conferencias magistrales impartidas por fantásticos ponentes como Estudio Macías Peredo, Peris + Toral Arquitectes, Cabina de la Curiosidad, Sol Camacho, Kazuyo Sejima, Liam Young, Wang Shu y Lu Wenyu, y muchos otros. Puedes adquirir tus boletos a través de TicketMaster aquí.
Liam Young. Construir Mundos.
BIBLIOTECA PRODUCTOS
una base de datos digital y diversa que funciona como una guía valiosa para obtener conocimientos e información sobre un producto directamente del fabricante, y sirve como un punto de referencia para desarrollar un proyecto o esquema.